Clasificacion de negocios electronicos

Equipo.
Victor Gorocica Ruiz
Marvin Moo Espinoza
Emmanuel Baeza Tun


B2C (Business to Consumers)

Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre una empresa y un cliente final
http://www.ewongbusiness.com/
http://www.rosatel.com



B2B (Business to Business)

Es la relación comercial establecida, por medio de las TIC, entre dos empresas o compañías.
http://www.senegocia.com.pe/
http://www.perumarketplaces.com/


B2G (Business to Government)

Optimización de los procesos de negocios entre empresas y el gobierno, por medio de las TIC.
http://www.miraflores.gob.pe
http://www.munimolina.gob.pe/

C2C (Consumers to consumers)

Se refiere a las transacciones privadas entre consumidores que pueden tener lugar mediante el intercambio de correos electrónicos o el uso de tecnologías P2P (Peer to Peer)
Un método sencillo para que las empresas se inicien en el comercio electrónico consiste en colocar una oferta especial en el sitio web y permitir a los clientes realizar sus pedidos online
http://www.hobbiexpress.com/ http://www.truequebooks.com/

B2B2C (Business to business to consumers)

designa una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer'). Se trata de una versión más sofisticada de lo que podría ser la simple superposición de los dos negocios. Con la misma plataforma online y la misma plataforma de distribución se trata de crear la cadena de valor completa desde que un producto o servicio se fabrica hasta que llega al consumidor final.

http://www.symantec.com/es/es/index.jsp
http://latam.kaspersky.com/productos/HomeProducts.php?c_id=ex_kaspersky


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

6 Response to "Clasificacion de negocios electronicos"

  1. Victor Gorocica Ruiz says:

    heyyyy

  2. Ricardo Herrera Coronado says:

    esta bien pero te hicieron falta.. ya que solo hiciste el enfoue de negocio... y deberia a ver sido todo del mapa conceptual publicado jajajaja

    salu2

  3. Eusebio Puc says:

    Los ejemplos que publicaste estan bien pero al igual que mi compañero ricardo coincido en que solo buscaste ejemplos de los enfoques de negocio electrónico y te hicieron falta los modelos de negocio electrónico con sus respectivos ejemplos...XD

  4. Nidia says:

    bien un poco beve pero entendible.......jeje
    y los ejemplos si pertenecen a las categorias

  5. Leobardo DNoh says:

    Los pocos que tienes puesto, recaen en eso, PERO TE HACEN FALTA MUCHO, FLOJO WEBON

  6. Marisela Pech Tamayo says:

    Exite este? http://www.truequebooks.com/, porque al parecer no pude acceder para corroborar tu ejemplo, bueno, pero suena a ventas de libros, así que bueno... aceptable

Publicar un comentario